Skip to main content

La Fundación Andrés de Ribera participa en el programa EDUCA que organiza y promueve el Ayuntamiento de Jerez,

y ofrece actividades para escolares y jóvenes estudiantes a través de su GUÍA DIDÁCTICA


El museo de relojes históricos que también muestra otras colecciones singulares, se convierte en un aula donde compartir conocimiento y aplicarlo a las materias propias del Curriculum Educativo en Andalucía.

EDUCACIÓN PRIMARIA

  • Matemáticas: nociones de la clasificación y conteo
  • Lengua: redacción y expresión oral
  • Ciudadanía y Derechos Humanos: debate
  • Inglés: vocabulario relacionado con el Tiempo
  • Educación plástica y visual: dibujo, decoración
  • Conocimiento del Medio: exploradores del entorno "Jardines de la Atalaya"

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

  • Ciencias Sociales: debate sobre la evolución tecnológica
  • Matemáticas: aritmética modular
  • Geometría: simetría de la esfera del reloj y geometría en las artes decorativas
  • Educación Plástica y Visual: comentar una obra de arte
  • Idioma: destreza lingüística y expresión oral
  • Economía: la influencia de la medida del Tiempo 
  • Tecnología: de la mecánica del péndulo a la relojería digital
  • Física y Química: técnicas antiguas aplicadas a las obras de arte, el movimiento del péndulo
  • Filosofía: reflexiones sobre el Tiempo y la Historia
  • Biología: exploradores del entorno "Jardines de la Atalaya"

También promovemos las visitas activas de mayores en grupos organizados,

que pueden convertirse en "guías por un día".